miércoles, 28 de noviembre de 2012

TESTIMONIOS


En esta clase nos han visitado tres personas con diferentes experiencias en la vida y punto de vista sobre ella , que nos han contado  sus vivencias, las dificultades por las que han pasado a lo largo de sus vidas.
En realidad estas tres personas no eran desconocidos sino compañeros de clase que simularon ser esas personas. Sus principales problemas eran:





LALI (pobreza y prostitución)



GUILLERMO (drogas)



TONI (alcoholismo)








Basadas en hechos reales



¿Qué decirles a esas personas para que tengan una vida mejor?

Nosotras les diríamos, "hemos visto que vuestras vidan han sido muy difíciles y duras, debido a las distintas circunstancias a las que os habéis enfrentado.
Sabemos que si fuera por ustedes lo dejarían todo y se rendirían, pero en cambio, hay algo que les anima a seguir adelante. Desde aquí, les animamos a que salgan de esos mundos, que aunque en un principio parezcan el mejor camino, siempre será el peor.

  Lali y Guillermo, por vuestros hijos y  Toni por tí mismo, seguid adelante y luchad porque os lo merecéis al fin y al cabo. 

miércoles, 21 de noviembre de 2012

PANORAMA


La clase de 1ºA hemos realizado un debate sobre las diferentes “ramas” religiosas, han intervenido los representantes de las diferentes ramas. A continuación pondremos un pequeño resumen de lo que cada grupo explicó sobre su religión:

-Cristianismo tradicional: Este grupo se compone de los cristianos que siguen  “ciegamente” las leyes de la Iglesia. Viven su Fe lo más parecido posible a como la vivían los primeros cristianos.



-Cristianismo social: Se basa más en ayudar al prójimo. Según ellos las diferencia que tienen con los cristianos tradiconales es que se basan más en las acciones.




-Esoterismo: Prácticas que se realizan pesonas que están cualificadas para ello. Te ayuda a ver el futuro por ejemplo, o cual es tu aurea




-Budismo: Su Dios es Buda y su meta es llegar al nirvana




 -Ateísmo: Es aquel grupo que no cree en ninguna religión y además, esta en contra de que los demás crean en ella.





Como en todo debate contamos con  cuatro moderadoras.

 El debate transcurrió de la siguiente forma, en primer lugar un portavoz de cada grupo explicó las ideas del tipo de religión  al que representaba, a continuación las moderadoras iban formulando preguntas a las que cada grupo respondía y finalmente opinaban el resto de los grupos. 
  

jueves, 8 de noviembre de 2012

PIRAMIDE DE VALORES


La Pirámide de Maslow  es una jerarquía de las necesidades humanas,, es una teoría psicológica propuesta por Abraham Maslow en su obra: Una teoría sobre la motivación humana de 1943, que posteriormente amplió. Maslow formula en su teoría una jerarquía de necesidades humanas y defiende que conforme se satisfacen las necesidades más básicas (parte inferior de la pirámide), los seres humanos desarrollan necesidades y deseos más elevados (parte superior de la pirámide).





La axiología estudia todo aquello relacionado con los valores, que son aquellas cosas que nos hacen felices como (amor, familia, igualdad); pero también existen los contravalores, que son aquellas cosas que no nos dan felicidad pero la promete (dinero, publicidad).

Vimos el principio y el final de la película "Alfie". Al principio el Alfie que veíamos era una persona superficial, mujeriega, manipuladora, egoísta y vividora. Sin embargo el Alfie del final era débil, confuso, resentido, solo y vacío. Aquí vemos un ejemplo de cómo al final lo que necesitamos no son contravalores como el dinero y la fama sino el amor. Es lo único que nos llena.


domingo, 4 de noviembre de 2012

Fix You






Esta canción titulada “Fix You” del grupo de música Coldplay habla sobre esos momentos en los que cuando incluso ya lo tenemos todo, estamos vacíos por dentro.


Aquí les dejamos las preguntas que nos formularon en clase con respecto al tema de ésta canción:



1.Describe una situación en la que una persona se haya roto y necesita ser reparada.
Cuando han tenido un accidente, muere un ser querido, entran en depresiones, le pasa alguna desgracia que ven que ellas solas no pueden superar.

2.¿Cómo podrían repararse esas vidas?
Con tiempo y paciencia, ya que cuando las cosas ocurren no puedes esperar encontrarte bien a los tres días, o un día levantarte y pensar diferente, decirte a ti mismo que no puedes seguir así, tienes que seguir , ya que tu vida sigue.

3.Si ha sido así…¿cómo te has levantado o quién te ha ayudado a levantarte?
Cuando ya pasa un tiempo, un día te levantas y cambias de ideas totalmente, te sigue doliendo por dentro que hablen de lo ocurrido por ejemplo, nunca lo olvidas, pero sigues con ello.

4.¿Qué luces te ayudan a encontrar el camino cuando estás perdido?
Mis amigos, mi familia, la gente más cercana a mí

5. ¿Cómo es tu casa, el lugar donde reparas y retomas?
Con mis amigos o gente con la que me lo paso bien, para olvidarme del tema.