martes, 19 de marzo de 2013

Jesús en el cine


  • Jesucristo Superstar. Su espectacular entrada a Jerusalén, muestran a un Jesús "guapo", joven y alegre, rodeado de ciudadanos no antiguos, todos animados por la aparición de Jesús. Otra escena a destacar es la del Templo, se refleja un Jesús enfadado y se opone con lo que está ocurriendo dentro. Esta actitud es muy típica de los años 60, rebeldía. 

  • Godspell. Ofrece una imagen de Jesús muy diferente a la habitual figura de éste. Esta película pretende mostrar las enseñanzas del Evangelio. 
Ambas películas se ven sometidas a la revolución hippie del momento:



  • La última tentación de Cristo: ofrece un Jesús muy simbólico y humano. Se puede apreciar en algunas escenas como rechaza a una vida normal, pero como sabe decir no, abriéndose un camino hacia la vida de los demás. 

    -En 1989:
    • Jesús de Montreal: Se produce un paralelismo entre el autor y el propio Jesucristo, reflejando una critica de la sociedad del momento.

      -Por último, en 2004, La Pasión: ofrece las diferencias con la Biblia.

      La Pasión, del famoso director Mel Gibson, de 2004, esta película es una de las más apreciadas por los cristianos principalmente por el significado de todas las acciones y porque parece muy real en momentos de sangre, de pasión y en todos, pese a que en algunos casos se contradiga con el Nuevo Testamento.