domingo, 17 de marzo de 2013

Arte Cristiano ( 3ª y 4ª parte )


RENACIMIENTO

Imágenes


La última cena
Leonardo Da Vinci






El descendimiento
Roger van der Weyden




Textos

- Mt 27, 54-56


"Al ver el terremoto y lo que sucedía, el centurión y la tropa que custodiaban a Jesús decían muy espantados: Realmente éste era Hijo de Dios. Estaban allí mirando a distancia muchas mujeres que habían acompañado y servido a Jesús desde Galilea. Entre ellas estaban María Magdalena, María, madre de Santiago y José, y la madre de los Zebedeos."

Concepción

Se representaba a un Jesús muerto ya que los pintores querían infundir un sentimiento de pena en la población cristiana, es decir, un Jesús más humano.

Momento 

El renacimiento es un movimiento cultural que se produjo en Europa Occidental en los siglos XV y XVI.

Características

Se caracterizaba por una temática crística, un estudio anatómico al igual que de la luz y los pliegues.






BARROCO

Imágenes

La vocación de San Mateo
Caravaggio

Caravaggio - La vocazione di San Matteo.jpg




Textos

- Mt 9, 9-13

“Porque no he venido a llamar a justos, sino a pecadores, al arrepentimiento”

- Jn 19, 38-42

"Después de esto, José, el de Arimatea,x pidió permiso a Pilato para llevarse el cuerpo de Jesús. José era un seguidor de Jesús, aunque en secreto por miedo a los judíos. Pilato le dio permiso, y José fue y se llevó el cuerpo. También Nicodemo, el que una noche fue a hablar con Jesús, llegó con unos treinta kilos de perfume de mirra y áloe.  José y Nicodemo, pues, tomaron el cuerpo de Jesús y lo envolvieron con vendas empapadas en aquel perfume, según acostumbraban hacer los judíos para enterrar a sus muertos. En el lugar donde crucificaron a Jesús había un huerto, y en el huerto un sepulcro nuevo, donde todavía no se había depositado a nadie. Allí pusieron el cuerpo de Jesús, porque el sepulcro estaba cerca y porque ya iba a empezar el sábado de los judíos".

Concepción

En la pintura del Barroco nos encontramos a un Jesús solo y doliente que da la vida por nosotros, y por otro lado, Jesus es la experiencia de Dios, es decir, el contacto de Jesus es el contacto con Dios. Cristo sufriente.

Momento

El Barroco fue un período de sucesión del Renacimiento en Europa Occidental que abarcó los siglos XVII y principios del siglo XVIII. Fue un momento de crisis y contrarreformas. 

Características

El cuadro se lee de derecha a izquierda. La luz que proviene de la ventana abierta que representa a Dios. El hombre vestido de rojo es Jesús y el que da la espalda es Pedro. Los principales detalles a destacar serían: oscuridad, tiempo de crisis, aparece un rayo de sol en los cuadros.




No hay comentarios:

Publicar un comentario