La religión es una actividad humana que suele abarcar creencias y prácticas sobre cuestiones de tipo existencial, moral y sobrenatural. Hay religiones que están organizadas de formas más o menos rígidas, mientras que otras carecen de estructura formal y están integradas en las tradiciones culturales de la sociedad o etnia en la que se practican.
El ateísmo se refiere a la falta de creencia en la existencia de cualquier dios. El término proviene del adjetivo griego αθεος (azeós), que significaba ‘sin dios. Son ateístas tanto las personas que niegan la existencia de dioses, como las que sin creer en dios alguno, no niegan su existencia.
El agnosticismo es la creencia de que es imposible conocer o probar la existencia de Dios y significa esencialmente “sin conocimiento”. Es una postura más honesta que la del ateísmo puesto que esta última, declara que Dios no existe y el agnosticismo declara que la existencia de Dios no puede ser probada o negada es decir que es imposible conocer si Dios existe.
La Neuroteología, también conocida como bioteología o neurociencia espiritual (en inglés, spiritual neuroscience ), es el estudio de las actividades neuronales relacionadas con experiencias subjetivas de espiritualidad.
EL HECHO RELIGIOSO, supone que el hombre no se limita a aceptar la vida y la realidad que se le ofrece, sino que es capaz de buscar algo mas allá de lo inmediatamente dado.
Mes de Ramadán: es el noveno mes del calendario musulmán, conocido internacionalmente por ser el mes en el que los musulmanes por su fe y por sus creencias practican el ayuno diario desde el alba hasta que se pone el sol.
Procesiones: desfile religioso organizado de personas que realizan un recorrido, de un lugar a otro, o bien partiendo de un lugar y volviendo a él. Las procesiones existen en la mayoría de las grandes religiones: hinduismo, sintoísmo, judaísmo, islam y catolicismo.
Misa: frecuentemente denominada Santa Misa, en el catolicismo y en el luteranismo, es el acto litúrgico dentro del cual se ofrece la Eucaristía. El día más “importante” o al que más gente acude, es el domingo puesto que se hace recordando que fue un domingo cuando Jesús resucitó.
No hay comentarios:
Publicar un comentario